- planificación económica
- Conjunto de políticas gubernamentales para tomar decisiones económicas respecto de la utilización de los recursos.En los países comunistas con un sistema de planificación estatal, la planificación rígida y detallada da como resultado una economía dirigida; la tierra, el capital y los medios de producción son de propiedad pública y se asignan centralmente, y el gobierno adopta tanto las decisiones macroeconómicas como las microeconómicas. Las decisiones microeconómicas comprenden qué bienes y servicios producir, las cantidades que deben producirse, los precios que deben cobrarse y los salarios que deben pagarse. Las decisiones macroeconómicas incluyen la tasa de inversión y el alcance del comercio exterior. En la mayoría de los países industrializados, los gobiernos influyen indirectamente en sus economías mediante políticas fiscales y monetarias. Unos pocos sectores claves pueden ser de propiedad fiscal, pero la tendencia ha sido hacia la privatización de aquellas industrias que fueron nacionalizadas después de la gran depresión y de la segunda guerra mundial. Japón es el ejemplo más notable de planificación económica en una estructura capitalista. El gobierno y la industria cooperan estrechamente en la planificación de los patrones de inversión de capital, estrategias de exportación, investigación y desarrollo. See also capitalismo, comunismo, socialismo, zaibatsu.
Enciclopedia Universal. 2012.